Tipos de búsquedas
Aunque normalmente hacemos las búsquedas de forma casi
inconsciente, dependiendo de los resultados que queramos obtener, deberemos
realizar las búsquedas .
Las búsquedas dependen también del tipo de usuario que se encuentra delante del
buscador y de su nivel de experiencia, por ejemplo, de si puede usar o no operadores avanzados para realizar las búsquedas.
Podemos clasificarlas en:
• Búsqueda Transaccional.
Las búsquedas transaccionales
son aquellas en las que los usuarios efectúan una transacción online.
Puede ser realizar una compra en Internet.
En las zonas superior , es decir, hacia la zona de
los anuncios patrocinados que están estudiados para llamar la atención sobre un
producto y obtener el mayor porcentaje de clics respecto a una búsqueda con
llamadas a la acción como: ¡Ven ya!
Ejemplo de anuncios:
• Búsqueda de Información.
Las búsquedas de información,
en las que el usuario simplemente indaga, recaba datos sobre un tema o producto
para mejorar la información que tiene sobre él. Por ejemplo, características
Iphone.
En este caso apreciamos en las imágenes cómo la vista se
desplaza hacia la zona de los resultados naturales u orgánicos situados en las
primeras posiciones, donde el usuario centrará su atención en los títulos. Se
desvía con esto de la zona de anuncios algo que casi ya no aparece ,
algo lógico ya que una búsqueda de información es menos atractiva para los
anunciantes.
• Búsqueda de Navegación.
Muchos usuarios suelen hacer búsquedas de navegación, su intención es llegar directamente a un sitio web específico y obtener la información de él, esto es, de primera mano de la web de la empresa de un determinado producto o servicio.
En este caso el usuario se centra principalmente en los
primeros resultados, en los que debería aparecer el snippet
de la página oficial del servicio o producto, y se detiene en comprobar si el
resultado obtenido corresponde al nombre de la empresa, marca o producto. Los
usuarios un poco más avanzados también se fijaran en si la URL se corresponde
con la página oficial.Por ejemplo, Apple iPhone
• Búsqueda multimedia.
Las búsquedas con resultados
multimedia fueron introducidas con el llamado Universal
Search hace relativamente poco tiempo. Este tipo de búsquedas tiene
como consecuencia que la vista del usuario se fije casi únicamente en estos
tipos de resultados enriquecidos. Por ejemplo, vídeo Iphone.
• Búsqueda Geolocalizadas.
las búsquedas geolocalizadas,
en las que muestran un mapa que sitúa los lugares donde se ofrece un
determinado producto o servicio. Por ejemplo, tienda Iphone Oaxaca.
El mapa ocupa una gran parte de los resultados devueltos por
el buscador en la zona superior de la pantalla, lo que hace casi imposible no
fijarse en él, estos resultados son muy importantes para las empresas y existe
lo que se podría llamar una disciplina dentro del SEO llamada SEO Google
Places, que, en España tiene como referente a aleyda solis
• Búsqueda de la forma ambigua.
Por último, también podríamos realizar una búsqueda a la que
llamaríamos ambigua, en la que el buscador no
sabe realmente desgranar lo que el usuario está demandando, ya que la búsqueda
es demasiado general. Por ejemplo, Iphone.
En este caso apreciamos en las imágenes cómo la vista se
desplaza hacia la zona de los resultados naturales u orgánicos situados en las
primeras posiciones, donde el usuario centrará su atención en los títulos. Se
desvía con esto de la zona de anuncios algo que casi ya no aparece ,
algo lógico ya que una búsqueda de información es menos atractiva para los
anunciantes.
Como vemos, el buscador nos muestra una combinación de
resultados navegacionales, informaciones, multimedia y de actualidad para que
podamos elegir entre ellos, también nos propone al final de la página unas
búsquedas relacionadas para afinar los resultados.
Referencias.
http://www.fundeu.es/escribireninternet/tipos-de-busquedas/
buen blog me gusta XD
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarME AYUDO CON UNA TAREA BUENA INFORMACIÓN.
ResponderBorrarBUEN TRABAJO.
Este blog me parece fascinante aunque no tiene muchas imágenes en unas partes de las entradas que me puedan a ayudar a entender este tema de la navegación en internet solo quisiera que cambiaran eso .
ResponderBorrarMuy buen blog
Muy Buen Blog Tiene Informacion Muy Detallada Y Especifica.
ResponderBorrarExelente!! Muy buena fuente de informacion.
ResponderBorrarExcelente investigacion, me sera de ayuda
ResponderBorrar